Podrás creer que no sabía de la existencia del kit de alisado brasileño Keratimask hasta que un día me propuse buscar una solución al cabello de mi hija. Te cuento, mi hija tiene 15 años y tiene un cabello bastante rebelde y maltratado y, la verdad, no sabemos por qué, lo cierto es que hemos probado muchos productos y nada había funcionado.
En uno de estos días que te pones a indagar por Amazon, vi este kit de Be Natural, no es permanente, pero me parecía efectivo, así que busqué en Youtube información, madre mía la que lié, me salieron centenares de videos y luego en Instagram miles de publicidades del dichoso producto. En fin, que terminé cediendo a la publicidad y me dije: ¿qué más puede perder si ya tiene el cabello fatal, ¿no?

Ya venía advertida que debía invertir varias horas de mi día en aplicar el producto y aunque algunas chicas habían logrado hacerlo en menos de 2 horas, la verdad no creía que yo pudiera hacerlo en menos, teniendo en cuenta el cabello de mi hija.
¿Cuánto se tarda en hacer un alisado brasileño?
Aprovechando que estaba distraída en sus clases de piano me dispuse a comenzar con el tratamiento. Cinco horas, sí, como lo lees, 5 horas y poco más tarde aplicando el bendito producto del kit de Alisado Brasileño Keratimask.
Sé que te preguntarás: mujer, ¿y por qué tanto tiempo?, pues tomando en cuenta que entre cada proceso hay que secar con secador y en el último planchar, ya puedes ir sacando cuentas y claro, debemos pensar que dependiendo del largo y volumen de tu cabello tardarás más o menos tiempo.
Ahora te explico paso a paso el proceso y mi conclusión con este producto.
Materiales a necesitar con el Kit de Alisado Brasileño Keratimask
No es capricho, las instrucciones dicen claramente que lo necesitas, por lo que si no dispones de secador y plancha es muy difícil que te quede el mismo efecto.

¿Qué se necesita para hacer un alisado brasileño?
- Un cepillo de cerdas separadas (que no tenía, así que usé el del secador).
- Un secador de pelo.
- Una plancha, el tamaño no importa, pero si la potencia, así que toma eso en cuenta. Por cierto, esta plancha es una maravilla, lleva conmigo más de 5 años y funciona como el primer día, me resulta supercómoda ya que tengo el cabello corto.
- Por último, mucha, mucha paciencia
¿Qué incluye el kit de Alisado Brasileño Keratimask?
El kit de Be Natural viene muy completo y trae todo bien detallado y explicado. Trae todos los tratamientos enumerados y descripción de cada paso a seguir, contiene un champú de limpieza profunda de 30 ml, el tratamiento alisador de 150 ml, un champú de limpieza reparadora de 30 ml y un acondicionador de 30 ml; además de las instrucciones, una brocha y unos guantes.
Todas las especificaciones de uso e instrucciones también vienen muy detalladas, este producto no tiene formol y está hecho a base de ácido hialurónico y keratina. Supuestamente promete durar 12 semanas, ya te digo que si usas un shampoo luego libre de sales y sulfatos, si te dura.

Promete reducir el encrespamiento reparando la fibra capilar, dejando el cabello totalmente liso sin necesidad de plancharlo posteriormente; aporta suavidad y brillo al cabello, ayudando a elevar el nivel de hidratación en la estructura capilar. Retiene y equilibra la humedad dejando un cabello dócil, brillante y sin encrespamiento.


¿Cómo se aplica el kit de Alisado Brasileño Keratimask?
Ahora que ya sabemos un poco más sobre el producto es hora de comenzar con los pasos. Te recuerdo que si estás apurada, ocupada o estresada no lo hagas, espera un día que estés más tranquila porque tiene su tiempo. Pues dicho, esto vamos manos a la obra.
Paso 1: Debemos aplicar el Clarifying shampoo de Keratimask
Este paso debemos hacerlo dos veces, mojar el cabello, lavarlo, aclararlo y luego volver a lavarlo, esto ayudará a sacar todas las impurezas del cabello. Si tienes el cabello largo y abundante con un bote no creo que te llegue, a mí me quedó justo para la segunda aplicada.

Te voy dejando referencias de como le fue quedando a mi hija para que compares el antes y el después.

Paso 2: Secar el cabello con secador.
En este paso no usaremos la plancha, pero sí el cepillo de cerdas separadas, para ya ir preparando el cabello. Hay que secarlo muy bien.

Paso 3: Aplicar el tratamiento alisador de Keratimask
Aquí sí debes colocarte guantes y el kit ya trae una brochita para su aplicación. El producto pica un poco, pero no tanto (si te causa una reacción alérgica fuerte, no lo uses y ve al médico), coloca una toalla en la espalda y listo.



Este tratamiento debes aplicarlo de la raíz a las puntas, pero yo lo hice a un dedo de la raíz, ya que si no peinarlo luego seria un dolor innecesario. Peiné muy bien después de la aplicación y todavía me sobro un poco, toma eso en cuenta si crees que te hará falta otro tratamiento.

Bueno, después de esto toca esperar unos 15 a 20 minutos para que actúe el tratamiento.

Paso 4: Quitar el exceso del producto con el cepillo, secar y planchar
Este paso es el que lleva más tiempo y es el más tedioso, pero el más importante, ya que aquí es donde se sella el producto y hay que hacerlo muy bien. Las instrucciones explican que después de secar el cabello con secador hay que plancharlo de 8 a 12 veces por mechón de cabello.

Lleva su tiempo tratar de secar el producto, es como si te aplicaras un acondicionador y sin aclarar trataras de secarlo, es lo mismo, pero debes hacerlo y debe quedar seco pues si no el cabello se quemará mucho cuando pases la plancha. Hago hincapié en este punto porque por un momento pensé que no se secaría nunca, pero después de un rato si empieza a secarse. Paciencia.

Ahora toca plancharlo, pasando de 8 a 12 veces la plancha, mechón por mechón, como dice las instrucciones, no dejes la plancha pegada al cabello ayúdate del cepillo y ve pasando poco a poco sin detenerte. Este fue el resultado:

Paso 5: Lavar el cabello con el shampoo y acondicionador post tratamiento
Después de hacer todo el trabajo anterior, ahora toca lavarlo con el shampoo y el acondicionador, debes lavarlo muy bien para retirar todo el producto. Una vez hecho toca el turno del acondicionador, que debes dejarlo actuar por unos 5 minutos más en el cabello antes de retirarlo


Paso 6: Secar el cabello con secador
Ya en este punto mi hija estaba cansada, es un proceso largo, debes secar el cabello muy bien, no lo dejes secar al aire porque no te quedara igual. vi un video de una señora que se lo dejo secar al aire para saltar este paso y no le quedo igual, ella misma recomendó no hacerlo.

Conclusiones sobre el kit de Alisado Brasileño Keratimask
Al principio no note mucho el cambio, también debo destacar que ya eran las 10 de la noche y estaba cansada, pero al día siguiente y estos días posteriores sí que he podido ver el resultado. Mi niña tiene el cabello seco y abundante así que muy liso no le quedó, pero si reparó muchísimo el cabello, cambió totalmente el acabado de su pelo y la verdad me gustó el resultado, pienso que con una segunda aplicación le quedará más liso aún.
¿Cuánto tiempo dura la queratina en el pelo?
Sí, recomiendo el producto, ahora, tiene su faena hay que tener paciencia y hacerlo con calma, el producto funciona y depende el resultado de cada tipo de cabello. La duración también dependerá de la forma en que cuides tu cabello, puedes hacer tu vida normal, no tienes que hacer un cuidado especial más allá de tener un shampoo libre de parabenos, sulfatos y sales que, por suerte, ellos también tienen y te venden el kit de Alisado Brasileño Keratimask, más el Kit de Mantenimiento Post Alisado. Pero no es obligatorio, esto es si quieres que te dure más tiempo.
¿Puedo usar el kit de Alisado Brasileño Keratimask con cabello teñido?
Si tienes el cabello teñido también puedes hacerlo, no pasa nada, ahora, hay dos cosas a tomar en cuenta, en uno de los casos que vi de cabello teñido se hizo el tratamiento después de pintarse el cabello y el color cambio un poco, digamos que un tono, pero seguía estando genial; en otro caso que vi que se lo pintó después del tratamiento y no perdió el efecto, pero ya no le quedaba igual de liso.
En mi opinión creo que es mejor pintarlo antes, esperar un par de semanas, y luego hacer este tratamiento, así darás un poco de tiempo a que el color se asiente un poco más, aunque siempre es bueno consultar con un experto a ver que te dice según tu tipo de cabello.
Si te animas a hacerte el alisado cuéntame tu experiencia, si tienes alguna duda déjamelo en los comentarios y si crees que este post le puede interesar a tu amigo o amiga compártelo, me ayudarías mucho.
No olvides seguirme en mis redes sociales, estoy más por Instagram como @unicarosario.
Yo me despido y será…
Hasta otra Guapuras…
Recomendación de KIPOZI su plancha de pelo profesional
Hoy quiero presentarte la nueva plancha Kipozi V7, todos están hablando de esta plancha debido a su sistema inteligente de calor por giro PTC, esto quiere decir que el calor será más rápido y siempre uniforme, te ahorras un montón de tiempo, además viene en una presentación digna para un regalo. Lo mejor de todo esto es que tiene un sistema de seguridad que a los 60 minutos se apaga sola. No por nada es el número 1 en ventas. Si quieres saber más de ella te dejo el enlace por aquí.